En 1 de cada 4 vehículos inspeccionados se detectaron Fallas Graves
El 23,02% del total de vehículos inspeccionados a lo largo del 2024 en las Plantas de ITV del Grupo PITVESA ubicadas en: Jesús María-Ruta 9, Sierras Chicas (Villa Allende, Río Ceballos y La Calera), Punilla (Capilla del Monte y Huerta Grande), Cruz del Eje y Deán Funes) tenían una o más Fallas Graves.
Esta información surge de considerar el relevamiento que se realiza en las Plantas del Grupo de la cantidad de vehículos que presentaron fallas graves sobre el total de Revisiones Técnicas que se hicieron entre enero y diciembre, en este caso del año 2024.
En general, los números de este índice son disímiles entre las localidades donde están radicadas las Plantas de ITV de Grupo PITVESA. A continuación compartimos algunas reflexiones que surgen a partir de este índice.
Promedio General Índice de Fallas Graves 23,02%
En términos estadísticos, significa que 1 de cada 4,34 de los vehículos tenían al menos una falla grave y en muchos casos los usuarios de los vehículos desconocían el defecto que se le detectó a sus unidades.
También es cierto que el factor acostumbramiento tiene insidencia en estos datos ya que las personas en muchas ocasiones no perciben el desgaste de sus vehículos y esto les impide notar que los sistemas que se controlan durante la inspección no reaccionan como deberían, indicando que el vehículo no está en optimas condiciones de seguridad para aprobar la Revisión Técnica Obligatoria.
Leve mejora
Si bien el porcentaje arrojado en 2024 continúa siendo un número alto, se ha notado una leve mejoría respecto del promedio general del Índice de Fallas Graves 2023 que fue de 26,16%, es decir que las condiciones de mantenimiento del parque automotor inspeccionados en 2024 mejoró.
Mejoras de mantenimiento
Una explicación que podría darse sobre la baja del 3% de fallas graves entre el 2023 y 2024, es el hecho de que se hayan superado los inconvenientes que existieron en 2023 en cuanto al abastecimientos de repuestos y cubiertas por ejemplo.
Para tomar conciencia…
Las Fallas Graves que se detectan en las Plantas de ITV de Grupo PITVESA se podrían relacionar con diferentes tipos de accidentes por caso los más frecuentes suelen ser:
- Cubiertas en malas condiciones:
- Accidente frontal: es el caso de un vehículo que invade el carril contrario provocado por aquaplaning o despistes.
- Luces (no funciona / no homologada):
- Accidente frontal: por adelantamiento cuando alguno de los vehículos no se hace visible en horas de la noche, por baja visibilidad por falta de luces o por encandilamiento.
- Accidente por alcance trasero: por luces traseras de stop o de giro que no funcionan
- Deficiencia de frenado:
- Accidentes por alcance trasero: por falla de frenos
La lista de Fallas Graves se completa con defectos en elementos como: amortiguadores, extremos y axiales, rótulas de parrilla, bujes de parrilla, polarizado oscuros, parabrisas roto, flexibles de freno y punta de eje. Algunos de ellos, intervienen en los mencionados accidentes como también en vuelcos o despistes, condicionando la reacción del vehículo y el conductor en situaciones críticas o de extremo riesgo.
Salvamos 5509 familias
Como el trabajo de los equipo de ITV Grupo PITVESA es brindar seguridad a nuestros clientes, nos alegra saber que en 2024 contribuimos a la disminución de accidentes por fallas mecánicas, detectando algún defecto grave en 5509 vehículos en las 8 Plantas del Grupo que están distribuidas en la Provincia de Córdoba.
El aporte a mejorar la Seguridad Vial en 2024 significó más de 200 vehículos respecto de los 5309 que tenían fallas graves en 2023.
En definitiva, si se multiplica 5509 vehículos por la cantidad de personas que se pueden movilizar en ellos, son muchas más las vidas puestas a salvo.
Fuente: Área de Relaciones Institucionales | ITV Grupo Pitvesa