Requisitos para el patentamiento de trailers, acoplados y remolques categoría O1

Grupo PITVESA cuenta con el servicio de gestión del Certificado de Seguridad Vehícular (CSV) para lograr el patentamiento de estos vehículos categoría O1.

Desde la entrada en vigencia las nuevas disposiciones se establecen las condiciones a cumplir para circular ¿Qué debemos saber?

1- ¿Es una RTO lo que debe realizar al tráilers, acoplados y remolques?

No es una Revisión Técnica. El trámite es para el patentamiento del trailer, acoplado o remolque.
Cabe remarcar que por Disposición 195 / 2020 de la Dirección Nac.Reg. Nac.Prop.Auto. y Cred.Prendarios, se prorrogó el plazo de entrada en vigencia dispuesto por Disposición 323/2019. De esta manera, a partir del 1º de noviembre de 2021 no se podrá circular con la patente 101 actual de este tipo de vehículos.

2- ¿Sobre quienes recae la disposición particular?

Sobre los vehículos comprendidos únicamente en la Categoría O1.
Estos son los acoplados, remolques y tráileres destinados al traslado de equipaje, pequeñas embarcaciones deportivas o elementos de recreación familiar remolcados por automotores particulares, de un eje y hasta 750 kg.

3-¿Cómo se realiza el trámite de patentamiento?

Para el patentamiento es requisito de la DNRPA la obtención del Certificado de Seguridad Vehícular (CSV) del tráiler, acoplado o remolque
1° DNRPA: en el Registro del Automotor donde se encuentra radicado el vehículo tractor se debe presentar el trámite de patentamiento del tráiler, acoplado o remolque.

4-¿Cómo se obtiene el Certificado de Seguridad Vehicular (CSV) ?

  • Certificado de Seguridad Vehicular. Este documento se puede tramitar en una Planta de RTO de la ANSV (Agencia Nacional de Seguridad Vial). En primera instancia podrá solicitar turno en alguna de las Plantas de ITV Grupo PITVESA y asistir a la primera revisión. En ese momento nuestro personal le brindará un Informe de Adecuación, en caso de que tenga que hacer modificaciones, o bien emitirán el Informe Técnico Aprobado que será enviado a la ANSV para dar continuidad al proceso.
  • Pago de Certificación: Una vez recibido el informe y aprobado por la ANSV, este organismo remitirá por correo electrónico una boleta de pago para que el interesado pueda abonar la certificación solicitada.
  • Patentamiento: cancelados los cargos del trámite, se envía directamente al registro seccional de la DNRPA en el que el propietario del vehículo inició el trámite para el patentamiento final.

5-¿Hasta cuándo tengo tiempo de realizar el trámite de patentamiento?

Si bien la normativa está vigente desde el 1 de noviembre de 2021, se ha dispuesto una prórroga de 5 meses para la adecuación de estos vehículos. No se aplicarán sanciones durante ese periodo, sino habrá una campaña de concientización de la ANSV en las rutas

6-¿Qué tengo que hacer para empezar el trámite?

Comuniquese con una Planta de ITV Grupo PITVESA. Nuestro personal lo guiará.

  • Obtener turno: se acordará día y hora para una primera verificación en la cual se le dará un Informe de Adecuación preliminar. Dicho Informe contendrá el detalle de elementos a adecuar para el cumplimiento de la normativa con las recomendaciones técnicas del profesional interviniente.
  • Presentación del Informe a la ANSV. Una vez completadas las adecuaciones indicadas por nuestro personal, se procederá a la presentación formal del Informe Técnico a la ANSV que incluirá la documentación oficial y fotos del trailer o acoplado.
  • Una vez iniciado el trámite en la ANSV, la resolución del mismo continuará en el organismo, el cuál comunicará al titular del vehículo el momento para pagar la tasa del trámite y la emisión del Certificado de Seguridad Vehicular (CSV). Enviado a la DNRPA completará el patentamiento en su registro seccional correspondiente.

7-¿Qué pasa si tengo más de un vehículo que acarrea mi tráiler o acoplado?

El patentamiento está dispuesto por cada uno de los vehículos tractores. Es decir, si a un tráiler lo acarrean más de un vehículo deberán realizarse tantos trámites de patentamientos como vehículos tractores tengan el tráiler o acoplado. Ello es así porque el patentamiento está establecido en referencia para los vehículos tractores.

8-¿Cuánto vale la gestión del trámite del CSV en las Plantas del Grupo PITVESA?

El precio varía entre trailers o casillas. Contáctese con nuestro personal especializado en las plantas que le informarán el valor correspondiente.

Formas de pago:

  • Entrega 35% del trámite en el primer turno. Se recibe el Informe de Adecuación.
  • El 65% restante, se pagará al momento de concluir la gestión (Presentación del Informe ante la ANSV), tomando como base el precio total del trámite del día en que finalice.

Quienes deseen pueden cancelar el 100% de la gestión al iniciar la revisión en el primer turno.

Fuentes: