¿Qué verificaciones recibirá mi vehículo?

Nuestro objetivo al mostrarte este listado es desterrar cualquier mito sobre controles superficiales. No es “mirar un foquito y los neumáticos” y ya con eso paso. Tampoco este listado es una ocurrencia donde cualquier planta controla lo que quiere y diagnostica el estado del vehículo manejando un criterio propio. ¡El listado de controles que se le realiza a los vehículos en las Plantas de ITV Grupo Pitvesa respeta lo establecido en el Manual de Revisión Técnica de la Ley Nacional de Tránsito!.

La Ley 24.449 establece un exhaustivo listado de verificaciones que se realizan durante la RTO, con el objetivo de garantizar la seguridad en la vía pública.

En esta lista detallada de controles se incluyen aspectos fundamentales que determinan el estado de seguridad de un vehículo, según lo establecido en la ley. Cada uno de estos controles tiene sus parámetros específicos, donde se define si el vehículo aprueba, si presenta una falla leve o una falla grave.

¿Los controles y parámetros de seguridad para aprobar son a gusto de cada Planta?

No. ¡No son modificables según el criterio de cada Planta! Los parámetros y los controles que se realizan deben estar dentro de lo que establece la LEY.

En nuestras Plantas de ITV Grupo PITVESA controlamos minuciosamente con instrumental especializado múltiples sistemas del vehículo como: frenos, alineación, suspensión, dirección, tren delantero, sistema eléctrico, emisión de gases y ruidos, sistemas de seguridad y elementos de emergencia.

¡IMPORTANTE!: las Plantas de Revisión Técnica Obligatoria no pueden realizar reparaciones en ningún caso.

El procedimiento establecido por la legislación establece las siguientes verificaciones.

Procedimiento Técnico – Administrativo para efectuar la RTO

1. Procedimiento Administrativo. Control de la Documentación

2. Sistema Eléctrico
2.1 Faros Frontales
2.2 Luces de posición y patente
2.3 Luces de Frenado
2.4 Indicadores de cambio de dirección
2.5 Luz de retroceso
2.6 Balizador de Emergencia
2.7 Retrorreflectores
2.8 Luz de Tablero
2.9 Proyectores Adicionales

3. Sistema de Dirección
3.1 Componentes del sistema de dirección
3.2 Dirección de potencia
3.3 Volante de dirección
3.4 Otros componente del tren delantero
3.5 Convergencia de ruedas

4. Sistema de Frenos
4.1 Frenos de servicio (sistema hidráulico)
4.2 Sistema de servo – freno (si posee)
4.3 Freno de estacionamiento
4.4 Verificación con ruedas en movimiento

5. Sistema de Suspensión
5.1 Amortiguadores
5.2 Elásticos
5.3 Resortes Helicoidales
5.4 Parrilla de suspensión
5.5 Barras Estabilizadoras

6. Chasis
6.1 Largueros y travesaños
6.2 Transmisión

7. Llantas
7.1. Estado General

8. Neumáticos
8.1. Profundidad de dibujo
8.2 Fallas visibles

9. Estado General del vehículo
9.1 Carrocería
9.2 Guardabarros
9.3 Paragolpes
9.4 Puertas
9.5 Capot y baúl
9.6 Parabrisas
9.7 Luneta
9.8 Limpiaparabrisas
9.9 Lavaparabrisas
9.10 Espejos
9.11 Pérdida de fluidos al pavimento
9.12 Antena para equipos de radio
9.13 Del interior del vehículo

10. Otros Elementos
10.1 Cañería de combustibles
10.2 Tapa de tanque de combustibles
10.3 Silenciador y sistema de escape
10.4 Chapa patente
10.5 Velocímetro
10.6 Bocina
10.7 Emisión de ruidos – sistema de escape
10.8 Portaequipaje

11. Accesorios de Seguridad y elementos de emergencia
11.1 Extintor
11.2 Balizas

Fuente: Decreto 779/95 Anexo J de la Ley Nacional de Tránsito